Programa de infraestructura vial corredores de integración Sur - Oeste del Paraguay
El “Programa de Infraestructura Vial Corredores de Integración Sur-Oeste del Paraguay” fue aprobado por un monto total de US$ 186 millones de dólares que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de ese país.
El monto total del Programa, de USD 186 millones de dólares, será financiado en un 75% por FONPLATA y el restante 25% será asumido por la contraparte local. El Programa favorecerá a la integración regional e internacional de la República del Paraguay mediante el mejoramiento e incremento de su red vial pavimentada en los departamentos de Ñeembucú y Presidente Hayes en la frontera con la República Argentina.
Este Programa está conformado por los siguientes seis proyectos:
- Proyecto Alberdi – km 28
- Proyecto km 28 – Río Tebicuary
- Proyecto Río Tebicuary – km 81
- Proyecto km 81 – Pilar
- Proyecto Circunvalación Sur de Pilar
- Proyecto Rehabilitación Tramo Puente Remanso Castillo – Puerto Falcón
La ejecución de los proyectos que integran el Programa ayudará a resolver el déficit identificado en la infraestructura de estas zonas fronterizas y se optimizará el ingreso y la salida de los productos del país por la hidrovía en los puertos de Pilar, especialmente en la temporada de estiaje cuando el nivel del Río Paraguay es muy bajo y resultan inoperables otros puertos importantes del país.
La construcción de nuevas vías pavimentadas mediante la ejecución de trabajos de desmonte, movimiento de suelos, drenaje, puentes y pavimentación así como la rehabilitación y mejoramiento de una ruta pavimentada en servicio, generará impactos positivos en la economía del país y la región. Las obras a realizarse en los seis proyectos prevé la construcción y pavimentación de los tramos que unen las ciudades de Alberdi con Pilar, la construcción y pavimentación de la circunvalación Sur de Pilar y la rehabilitación del tramo Puente Remanso Castillo – Puerto Falcón. El objetivo es contribuir a la integración regional e internacional del Paraguay mediante el mejoramiento de su red vial pavimentada lo que contribuirá aincrementar significativamente la actividad agropecuaria, comercial y turística en el país y particularmente del Departamento de Ñeembucó, al ofrecer mejores condiciones de transporte de los productos y pasajeros a los mercados de consumo, ahorrándose tiempo y costo operativo en el transporte hacia los puertos.
La malla vial de carreteras es vital para el crecimiento socio-económico del Paraguay por su condición de país mediterráneo, en particular en aquellas vías que permiten trasladar carga desde y hacia los puertos fluviales.
Información adicional
- Objetivo del Proyecto: Contribuir a la integración regional e internacional de la República del Paraguay mediante el mejoramiento e incremento de su red vial pavimentada
- Ubicación: Ñeembucú y Presidente Hayes
- Aporte FONPLATA: 140.000.000 dólares
- Aporte local: 45.981.151 dólares
- Fecha de Aprobación: 09/04/2015