Préstamos
Los préstamos otorgados por FONPLATA son uno de los instrumentos financieros disponibles más utilizados por sus países miembros para financiar proyectos de pre-inversión e inversión que abarcan programas, estudios y obras destinados a lograr un desarrollo armónico e inclusivo y la integración de las áreas geográficas de influencia de la Cuenca del Plata.
Los sectores a financiar abarcan una amplia gama que comprenden proyectos de infraestructura e integración física, inversión productiva, inversión social y desarrollo ambiental, entre otros, que apunten a consolidar la sostenibilidad del progreso socio económico.
A esos efectos, FONPLATA utiliza recursos propios como los que pueda obtener de la cooperación financiera internacional, de los mercados financieros y otros mecanismos de los que pueda disponer para financiar el desarrollo sustentable de sus países miembros.
Para cada operación, en el marco de la Política Operativa del Banco, se establecen y negocian con el prestatario las condiciones financieras del préstamo; así como sus intereses, comisiones, plazos de vigencia para desembolsos y amortización, período de gracia, aporte local y garantías, entre otros detalles.
Modalidades de préstamos
- Proyectos específicos de inversión: Financiamiento tradicional a proyectos específicos en los que las inversiones se encuentran identificadas; ya sea para la construcción de obras, la adquisición de bienes o la prestación de servicios; a ser ejecutadas en un plazo establecido.
- Programa global de obras múltiples: Financiamiento a dos o más obras similares en un plazo de tiempo, independientes entre sí, que se van identificando e integrando al programa durante el plazo convenido de ejecución.
- Línea de crédito condicional para proyectos: Instrumento programático para financiar proyectos de desarrollo de características similares para instituciones con sólidas capacidades en implementación de proyectos.
- Programa para el financiamiento proporcional de inversiones: Financiamiento parcial de apoyo a un programa de inversiones anual, en un sector o subsector acordado, durante un plazo definido.
- Programa en función de resultados: Financiamiento a proyectos cuyos desembolsos están sujetos al cumplimiento del objetivo principal, luego de la verificación de una matriz de indicadores de resultados esperados (intermedios y finales).
- Financiamiento en etapas sucesivas a ser alcanzadas por el prestatario: Instrumento que acompaña la evolución de la programación de las inversiones a ser apoyadas.
- Recursos expeditos para atender emergencias: A solicitud de los países miembros se podrá incorporar, en los préstamos de inversión, la posibilidad de reasignar un porcentaje del financiamiento establecido en la Normas Generales del Contrato de Préstamo a la atención de necesidades urgentes derivadas de situaciones de emergencia.
Cooperaciones técnicas
FONPLATA, Banco de Desarrollo pone a disposición de sus países miembros cooperaciones mediante recursos técnicos y financieros con el objeto de transferir conocimientos y experiencias calificadas que ayuden a complementar y fortalecer la capacidad de preparación y ejecución de proyectos. Las mismas incluyen estudios subregionales de desarrollo económico, social, de preservación, mejoramiento ambiental y conservación de los recursos naturales; así también otras iniciativas que puedan ser consideradas como prioridad por el Banco de Desarrollo, como la promoción de transferencia y la adaptación de tecnologías y conocimiento aplicados, y la realización de seminarios técnicos y otros eventos similares, en el marco de los objetivos del Plan Estratégico Institucional.
Las cooperaciones técnicas se ofrecen a través de servicios de asesoría que pueden ser prestados por consultores individuales, firmas consultoras, universidades, institutos y empresas orientados a la investigación científica y tecnológica, instituciones internacionales, regionales o nacionales, públicas o privadas.
FONPLATA puede, por sí o junto a otros organismos internacionales, promover o participar de actividades de adiestramiento, cursos, conferencias, seminarios y simposios; y promocionar la capacitación gerencial para la administración de proyectos, apoyar las actividades de investigación que realicen universidades e institutos de investigaciones u organismos subregionales integrados por sus países miembros.
Línea ICO
Primer Acuerdo de Financiación
El 17 de diciembre de 2018 FONPLATA firmó con el Instituto de Crédito Oficial de España – ICO un contrato destinado a implementar una línea de financiamiento, cuyo propósito es facilitar la financiación de préstamos en sus países miembros.
La misma consta de USD 15 millones y facilita la financiación de los préstamos en que los beneficiarios finales tengan “interés español (1)” en contratos firmados entre 01/01/2017 y el 17/12/2020. Para esta línea son elegibles todos los proyectos realizados en los países miembros del Banco de Desarrollo que respeten las normativas socioambientales y de adquisiciones de la Institución.
En noviembre de 2019 se concretó la primera inversión por un monto de USD 5,5 millones que cuenta con la ejecución de empresas españolas. La operación beneficiará a los proyectos de Construcción y Mejora de los Sistemas de Saneamiento en Localidades de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa Lucía en Uruguay y el Equipamiento del Aeropuerto Internacional Alcantarí en Chuquisaca, Bolivia.
- 1- “Interés Español”: Existe cuando I) la participación, directa o indirecta, de la empresa española en el capital del prestatario o garantizado es de, al menos, un 30% de su capital; o II) los suministros, obras o servicios proporcionados por empresas españolas suponen al menos el 30% de la inversión total del proyecto.
Segundo Acuerdo de Financiación
El 23 de junio de 2021, FONPLATA firmó un segundo acuerdo de financiación con el ICO por un valor de USD 15 millones. Este acuerdo tiene como objetivo financiar proyectos de inversión en la Cuenca del Plata que cuenten con la participación de empresas españolas.
En junio de 2022, se realizó el primer desembolso de USD 6,7 millones de la segunda línea de financiación. En noviembre del mismo año, se concretó la segunda inversión por un monto de USD 5,5 millones. Ambos aportes se destinaron a mejorar la movilidad y conectividad de los servicios de transporte en la región metropolitana de Buenos Aires, Argentina. El proyecto, ejecutado por una empresa española, permitirá alcanzar importantes beneficios en la calidad de vida de los usuarios del sistema, tanto de la población en general como de la de bajos ingresos en particular.
Tercer Acuerdo de Financiación
El 16 de mayo de 2024, FONPLATA firmó un tercer acuerdo de financiación con el ICO por un valor de USD 25 millones que, al igual que los dos primeros, se enmarca en la Línea ICO Canal Internacional.
Este acuerdo fomentará el apoyo financiero de la transición verde en Latinoamérica. Entre los proyectos destacan aquellos orientados al uso sostenible del agua y el acceso universal al saneamiento, así como también procedentes de los ámbitos de la eficiencia energética, como la producción de energía renovable, el transporte sostenible o la descarbonización industrial.
Asimismo, ICO y FONPLATA buscarán canalizar parte de los recursos financieros destinados a proyectos de digitalización, tecnología e innovación que promuevan la competitividad, el crecimiento, la productividad y la generación de empleo del tejido empresarial español en Latinoamérica.