JEFE/A DE OPERACIONES SIN GARANTÍA SOBERANA (OSG)

La División de Operaciones No Soberanas dependiente de la Vicepresidencia de Operaciones y Países, requiere incorporar a su equipo de trabajo a un profesional que lidere la estructuración, ejecución y cierre de las operaciones del Banco sin garantía soberana, asegurando su calidad técnica, financiera y jurídica a lo largo del ciclo de proyecto. Supervisar el análisis de riesgo, el cumplimiento normativo y el monitoreo estratégico de las operaciones de financiamiento.

Lugar de trabajo
Sede del Banco u Oficina País (preferentemente en Paraguay)
Área
Vicepresidencia de Operaciones
Modalidad
Profesional
Responsabilidades

A continuación, se describen las funciones y responsabilidades de la posición:

    • Coordinar técnicamente con los JOPs la identificación de oportunidades de negocio elegibles, en coherencia con el Plan de Negocios País (PNP) y los objetivos estratégicos institucionales, así como las prioridades estratégicas definidas por la VPO.
    • Liderar, el proceso de estructuración de nuevos productos en materia de operaciones sin garantía soberana, asegurando su calidad técnica, financiera, jurídica y alineación con la normativa institucional.
    • Supervisar la elaboración de perfiles de cliente y de proyecto, hojas de términos y condiciones (Term Sheet) y perfiles/propuestas de operación de crédito, coordinando con las áreas técnicas y legales.
    • Identificar oportunidades de movilización de recursos, cobertura de riesgo o cofinanciamiento institucional, informando y canalizando la estrategia a través de la VPO.
    • Proponer la conformación y conducción equipos interdisciplinarios de diseño y gestión de operaciones, asegurando la participación efectiva de las áreas de Legal, Riesgos y Cumplimiento, Servicios Operacionales (SOP), la Vicepresidencia de Finanzas (VPF) y otras áreas del Banco según corresponda.
    • Liderar el proceso de análisis integral (due diligence) de las contrapartes y proyectos, incluyendo la evaluación de riesgos técnicos, financieros, ambientales, sociales y de gobernanza.
    • Supervisar la presentación de operaciones ante las instancias internas de revisión, asegurando la consistencia técnica y estratégica de las propuestas, conforme a la normativa del Banco.
    • Liderar el proceso de presentación y defensa de los perfiles y propuestas operativas ante el Comité de Crédito y el Directorio Ejecutivo, canalizando institucionalmente todas las gestiones necesarias a través de la VPO.
    • Verificar el cumplimiento de condiciones previas a desembolsos, articulando con las áreas de VPF, Legal, SOP y las contrapartes técnicas involucradas.
    • Supervisar la implementación y ejecución técnica de las operaciones vigentes, monitoreando su desempeño financiero, institucional y contractual.
    • Supervisar, junto con el JOP, la Oficina Legal y las áreas técnicas, la negociación y formalización de los contratos de préstamo, condiciones precedentes y garantías.
    • Coordinar con SOP la aplicación efectiva de los marcos normativos para operaciones sin garantía soberana en adquisiciones, gestión financiera, socioambiental, y género, diversidad e inclusión.
    • Evaluar periódicamente el estado y la calificación de riesgo de las operaciones que integran la cartera, y proponer medidas preventivas, correctivas o de reestructuración cuando sea necesario.
    • Liderar la detección temprana de situaciones de riesgo o desviaciones contractuales, proponiendo estrategias de mitigación, reestructuración o salida anticipada.
    • Supervisar el proceso de cierre de operaciones, asegurando la verificación del cumplimiento contractual, la liberación formal de garantías y la sistematización de lecciones aprendidas.
    • Participar en los procesos de revisión y mejora normativa relativos a operaciones sin garantía soberana, promoviendo ajustes con base en la experiencia operativa acumulada.
    • Liderar el proceso de redacción de guías para nuevos productos financieros, de manera de reglamentar la nueva política para operaciones sin garantía soberana.
    • Contribuir a la elaboración del presupuesto operativo del área, proponiendo metas, indicadores de desempeño y planificación anual bajo la conducción de la VPO.
    • Supervisar y acompañar al equipo técnico bajo su responsabilidad, definiendo funciones, asignando tareas, promoviendo el desarrollo profesional.
    • Realizar la evaluación del desempeño del equipo técnico bajo su responsabilidad, proveyendo retroalimentación y guía técnica para optimizar el rendimiento.
    • Fomentar la capacitación continua, la innovación operativa y el trabajo colaborativo con otras áreas del Banco, asegurando sinergia y eficiencia institucional en la gestión de operaciones no soberanas.

Etapa del proceso
Proceso de postulación
Fecha límite de postulación
Fecha prevista para inicio de actividades
Duración
Contrato inicial de tres años/primer año sujeto a término de prueba
  • Título universitario en economía, ingeniería, administración de empresas, derecho, negocios internacionales u otras disciplinas afines.
  • Maestría en economía, ingeniería, administración de empresas, derecho, gestión de proyectos u otras disciplinas afines.
  • Sólidos conocimientos en diseño, ejecución y evaluación de operaciones con financiamiento de organismos multilaterales de crédito.
  • Conocimientos y aptitudes para la administración en general, y el manejo de Recursos Humanos.
  • Conocimientos sobre la gestión y manejo de riesgos asociados a proyectos de desarrollo y de cartera de negocios sin garantía soberana.
  • Conocimientos de los sistemas jurídico administrativo de los países Miembros.
  • Conocimientos sobre herramientas de gestión de proyectos para el desarrollo.
  • Ocho años de ejercicio profesional progresivo en gestión de operaciones de financiamiento, seguimiento y evaluación, de los cuales al menos cinco deben ser en posiciones similares de liderazgo o dirección.
  • Experiencia en Organismos Multilaterales de Crédito y/o Unidades Ejecutoras de Proyectos con financiamiento externo.
  • Conocimientos de la institucionalidad (gobernanza, procedimiento y normativa).
  • Idiomas: español, inglés y portugués a nivel avanzado.
  • Nacional de uno de los países miembros de FONPLATA.

La oportunidad de formar parte de un reconocido Banco de Desarrollo, donde podrás adquirir experiencia en un entorno multidisciplinario, cuya misión es el apoyar la integración y desarrollo armónico, inclusivo y sostenible de los países miembros.

Valoramos la dedicación quienes integran el equipo de FONPLATA con dedicación y esfuerzo, por lo que te brindaremos una remuneración que corresponde a la responsabilidad que asumirás.

Además, en nuestro compromiso de cuidar de tu bienestar, te proporcionaremos beneficios y prestaciones acordes a tu trabajo en un Banco de Desarrollo. Creemos en la importancia de un equilibrio entre tu vida personal y profesional, por lo que ofrecemos flexibilidad laboral para que puedas alcanzar tus metas personales mientras contribuyes al éxito de FONPLATA.

En FONPLATA te recibirán colegas comprometidos con nuestro trabajo donde te desarrollarás en un ambiente laboral que fomenta el crecimiento profesional, el trabajo en equipo y que promueve la vía ética a la productividad.

Para participar del proceso de reclutamiento, favor completar el formulario siguiente:

- Máximo 1 archivo   - Límite 5 MB
Requisitos de carga
CAPTCHA
19 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.