La Presidente Ejecutiva participó en evento internacional de líderes financieros

ABDE

Luciana Botafogo participó del evento “Construyendo un Futuro Verde e Inclusivo, un diálogo entre los líderes financieros sobre la agenda 2030 en Brasil” organizado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Asociación Brasilera de Desarrollo (ABDE) y el grupo internacional de bancos de desarrollo, Finance In Common.

Este encuentro fue una de las instancias preliminares a la Cumbre Finance in Common que se realizará en Cartagena, Colombia, este 4,5 y 6 de septiembre. Los bancos de desarrollo se reunirán para reforzar alianzas y consolidar compromisos de acción frente al cambio climático y la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Luciana Botafogo moderó la mesa "Infraestructuras Sostenibles" donde se dialogó sobre la importancia del Sistema Nacional de Fomento (SNF) en el financiamiento de proyectos de infraestructura que promueven la sostenibilidad y la mejoría de la calidad de servicios prestados por el poder público. El panel contó con la participación de Aldemir Freire, Director de Planificación del Banco del Nordeste (BNB) y Edmilson Gama, Director Ejecutivo Financiero del Banco de Desarrollo de Minas Gerais (BDMG).

La Presidente de FONPLATA mencionó la relevancia de este tipo de encuentro y destacó que “los desafíos globales exigen acciones concretas y sostenibles, es muy importante reconocer el papel de la infraestructura para el desarrollo socioeconómico y para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”.

Aldemir Freire, subrayó el potencial de la región para el desarrollo de proyectos de energía renovable y de hidrógeno verde. Además, comentó que es importante la asociación con los organismos multilaterales para la diversificación de los tipos de proyectos a financiar, gracias a que poseen una oferta de crédito en plazos y costos atractivos.

Por su parte, Edmilson Gama explicó la importancia de “hacer más y mejor”, debido a que actualmente los desafíos son mayores, y por lo tanto la responsabilidad de los bancos y agencias de financiamiento con las comunidades también. 

Entre las conclusiones de la mesa, la Presidente de FONPLATA destacó la necesidad de organizar una red de apoyo entre los bancos de desarrollo, para captar un mayor volumen de recursos en condiciones financieras favorables.  También resaltó la importancia del fortalecimiento de las instituciones financieras, para mejorar la calidad de los proyectos que demandan los municipios pequeños y medianos, como por ejemplo el saneamiento básico.

Botafogo agregó que “Es importante promover el desarrollo de la infraestructura, pero también cuidar los impactos ambientales y sociales que puedan surgir de esos proyectos”.

A lo largo de los distintos paneles el evento abordó temas como bioeconomía, reindustrialización verde, infraestructura sostenible e inclusión financiera y lucha contra las desigualdades sociales.