Uruguay

Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Departamento de Maldonado

FONPLATA
FONPLATA

El programa comprende los siguientes objetivos específicos:

(i) estudios y obras que financiará las  siguientes inversiones: (a) estudios de ingeniería a nivel de diseño ejecutivo; (b) construcción de la PTAR y estación de bombeo San Carlos; (c) redes secundarias de alcantarillado sanitario; (d) aductoras de agua potable; (e) redes secundarias de agua potable y (f) operación y mantenimiento de la PTAR San Carlos durante 2 años.

(ii) expropiaciones y servidumbres: financiará con recursos de la OSE las expropiaciones y servidumbres de paso de los predios objeto de la implantación del Programa.

(iii)administración y supervisión: financiará los gastos de evaluación final, consultorías de apoyo, auditorías externas y la remuneración del Fiduciario.

Objetivo del proyecto

Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la  población del Departamento de Maldonado mediante la ampliación y mejora de los servicios de agua potable y saneamiento.

Código de proyecto
URU-27
Fecha de aprobación
Etapa del proyecto
Aporte FONPLATA
USD 12.960.000
Aporte local
USD 2.040.000
País del proyecto

Mediante las obras a ser financiadas por el Programa, se espera beneficiar directamente a aproximadamente 160.000 habitantes (68.013 hogares) del Departamento de Maldonado, a través de la mejora en la calidad de la provisión del servicio de agua potable, y a aproximadamente 44.000 habitantes (18.512 hogares), mediante el aumento en la cobertura de la recolección y tratamiento de aguas residuales domésticas.

Modalidad
LPI - Licitación Pública Internacional
Objeto
Obra
Préstamo
Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Departamento de Maldonado
Descripción

Corporación Nacional Financiera, Administradora de Fondos de Inversión

Fideicomiso de Administración y Garantía Agua y Saneamiento de Maldonado

Llamado Público Nº 01/2025

Objeto de la Contratación: Refuerzo del sistema de aducción de agua potable de San Carlos.

Fecha de publicación
Fecha de presentación de propuesta
Etapa
Vigentes
Sin Socios Estratégicos disponible por el momento

El Programa propuesto está alineado con la Agenda 2030, a través de la contribución sustancial y directa con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): (i) ODS 6 – Agua Limpia y Saneamiento, mediante la implementación de acciones tendientes a mejorar el acceso y calidad del agua potable en Uruguay y a aumentar el acceso a los servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos; y (ii) ODS - 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, dado que a través de las inversiones previstas se dotará a algunas zonas del Departamento de Maldonado de infraestructura orientada a mejorar la calidad ambiental, a partir de la eliminación o reducción de aguas residuales no tratadas vertidas en efluentes y cursos de aguas, lo que a su vez impactará positivamente en el bienestar de la población en cuanto a salud, mejora en el desempeño escolar e incremento de la productividad.

Asimismo, el Programa contribuye indirectamente con el ODS – 7 Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos, en vista a que la OSE lleva en consideración los criterios de eficiencia energética en la definición de especificaciones técnicas de sus proyectos de agua y saneamiento.