Fortalecimiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias


El Proyecto tiene como principal objetivo garantizar la sostenibilidad financiera de la CJPB, favoreciendo la convergencia a un sistema previsional común, lo que fortalece el proceso general de reforma del sistema previsional. El objetivo específico es asegurar el pago de las jubilaciones y pensiones de los afiliados a la CJPB, durante el período transitorio de descapitalización derivado de sus características demográficas.
Para el logro del objetivo se prevé el financiamiento porporcional de los egresos operativos de la CJPB y se estructura en los siguientes componentes: (i) Contribución a la sostenibilidad de la CJPB financiando parcialmente el pago de las prestaciones del instituto, incluyendo jubilaciones, pensiones, subsidios transitorios por incapacidad parcial y cobertura; (ii) gerenciamiento para cubrir los gastos de evaluación final y auditoría financiera.
Todos los afiliados de la CJPB, tanto los actuales pasivos -que perciben las prestaciones de jubilación y pensión- como los activos -que son los futuros jubilados-, y que mientras se encuentran en actividad ante la situación de incapacidad temporal podrían ser beneficiados por incapacidad parcial.
Sin adquisiciones disponibles por el momento
El Proyecto contribuirá a la Agenda 2030 de manera directa al cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 1 – Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo; ya que al darle sostenibilidad a la reforma de CJPB contribuye a evitar la pobreza en la vejez y en situaciones de invalidez y al reducir costos y mejorar eficiencia en el sector financiero, favorece el crecimiento económico y libera recursos fiscales para combatir la pobreza en la infancia; y al ODS 8 – Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos porque el fortalecimiento del sistema previsional de la CJPB contribuye a un funcionamiento económico más eficiente y, al contribuir a la sostenibilidad fiscal y la estabilidad macroeconómica, favorece el proceso de crecimiento y desarrollo a largo plazo de la economía uruguaya.
Asimismo, se contribuye indirectamente al ODS 10 – Reducir la desigualdad en los países y entre ellos, ya que el proyecto se enmarca en un proceso de convergencia a un sistema de bases igualitarias, en el que se crea un suplemento solidario, que permite focalizar y fortalecer los subsidios a las jubilaciones y pensiones más bajas, de forma transparente y eficiente.