FONPLATA e Itaipú promoverán acciones integradas de desarrollo sostenible
FONPLATA e ITAIPU firmaron este jueves, 19 de septiembre, un protocolo de intención para aunar esfuerzos y establecer una cooperación entre Paraguay y Brasil para la promoción de acciones integradas, apoyo mutuo e intercambio de experiencias, tecnologías y metodologías, en áreas de interés común relacionadas al desarrollo sostenible.
ITAIPU es una hidroeléctrica binacional que está situada entre las ciudades de Hernandarias (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), sobre el río Paraná, en la frontera entre ambos países. El evento para rubricar este acuerdo se llevó a cabo en el Centro de Convención ITAIPU Róga, en Hernandarias, y contó con la presencia del director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún; la presidente de FONPLATA, Luciana Botafogo, y demás directivos de ambas márgenes de la Entidad.
“La buena voluntad y entendimiento permanente entre paraguayos y brasileños hoy posibilitan y fortalecen la tradicional buena camaradería que siempre existió. ITAIPU viene promoviendo el desarrollo entre ambos países, y FONPLATA tiene la intención de hacer lo mismo en la región. Nada más lógico que aunar esfuerzos”, sostuvo el titular paraguayo de ITAIPU.
Tras la firma Luciana Botafogo expresó su optimismo sobre los frutos que traerá este nuevo acuerdo: “Estamos muy emocionados por las oportunidades que se abren con este acuerdo. La sinergia entre FONPLATA e ITAIPU será crucial para llevar a cabo proyectos que no solo impacten a Paraguay y Brasil, sino que también promuevan la integración en toda la región”, concluyó.
Rubricaron el documento, en carácter de testigos, autoridades de Itaipú: el director financiero de la margen derecha, Rafael Lara; y el director administrativo de la margen izquierda, Iggor Gomes. Previamente, la alta gerencia del Banco de Desarrollo se reunió en el mismo sitio en el marco de su Comisión General y su Reunión de Directorio.
Las acciones conjuntas que se realicen entre ambas instituciones establecerán una plataforma de colaboración de desarrollo e infraestructura que involucren no solo a Paraguay y Brasil, sino también a los demás países miembros del Mercosur, como Argentina, Bolivia y Uruguay.
19/09/2024