En declaración conjunta Evo Morales y Cristina Fernández convinieron fortalecer FONPLATA
El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, atendiendo la invitación formulada por la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, realizó una Visita Oficial a la ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 16 de julio de 2015.
Martes 21 de julio de 2015. El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, realizó una Visita Oficial a la ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 16 de julio de 2015.
La oportunidad fue propicia para que ambos Jefes de Estado reafirmasen la vocación de integración, complementariedad, solidaridad y de cooperación entre ambos gobiernos, unidos por el diálogo franco y constructivo, los históricos vínculos de hermandad y por una visión común de la región latinoamericana.
La visita se desarrolló en el marco de una relación bilateral fortalecida e intensificada por los valores compartidos, tales como el firme compromiso con la democracia, el crecimiento con inclusión social, el respeto al derecho internacional, la promoción y la defensa de los derechos humanos, el desarrollo sustentable integral e inclusivo, la integración regional, el diálogo entre las naciones como mecanismo idóneo para la solución pacífica de las controversias existentes y la reafirmación de la soberanía sobre los recursos naturales. Los mandatarios inauguraron el Monumento a la heroína de la independencia, Generala del Ejército Argentino, Mariscala y Libertadora de Bolivia, Doña Juana Azurduy de Padilla, como símbolo de la lucha por la emancipación latinoamericana y de la identidad común.
Los mandatorios expresaron su satisfacción por los avances efectuados con relación a los estudios de factibilidad para el Nuevo Puente La Quiaca Villazón y el Centro de Frontera que forman parte de la cartera de proyectos del COSIPLAN de UNASUR. Asimismo instruyeron a la Subsecretaría de Planificación Territorial de Argentina y al Viceministerio de Transporte de Bolivia a continuar las gestiones encaradas ante FONPLATA a fin de obtener los recursos de recuperación contingente que permitan la ejecución de dicho estudio.
Además, acordaron promover acciones de fortalecimiento del Fondo para la Cuenca del Plata (FONPLATA) y de la Corporación Andina de Fomento (CAF) como organismos regionales que impulsen un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la Comunidad Andina de Naciones y la Cuenca del Plata.
Fuente: Diario Cambio, Bolivia