El Presidente Luis Arce promulgó la ley para el financiamiento de la Carretera Faja Norte-Yapacaní

FONPLATA

El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, en compañía del Ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, promulgó este 25 de marzo en Santa Cruz de la Sierra, la ley que aprueba el préstamo de 56 millones de dólares financiados por FONPLATA para la pavimentación del camino Faja Norte, en Yapacaní (Santa Cruz). En el acto estuvieron presentes por el Banco de Desarrollo su Presidente Ejecutiva, Luciana Botafogo, y Mariana Prado, Vicepresidenta Ejecutiva.

El Presidente Arce destacó la importancia de los proyectos carreteros para apoyar el proceso de industrialización en Bolivia y contribuir al crecimiento económico del país: “Tenemos que agilizar las obras porque el tiempo es muy valioso para la producción… Hoy estamos industrializando el país y necesitamos materia prima. Debemos aumentar esa producción con las diferentes plantas que estamos haciendo alrededor de todo el país”.

Asimismo, agradeció a FONPLATA por dar solución al financiamiento de una carretera muy anhelada por los sectores sociales y que durante mucho tiempo estuvo postergada al implicar necesariamente acuerdos con las autoridades subnacionales.  

La obra será ejecutada por la Gobernación de Santa Cruz, razón por la que Botafogo en su intervención afirmó: “Estoy segura de que el departamento de Santa Cruz llevará a cabo este proyecto con diligencia y eficiencia, cumpliendo con los plazos establecidos". Asimismo, destacó la importancia de las rutas para la integración de los países del MERCOSUR, en particular ahora que Bolivia se ha unido recientemente a este bloque comercial.

Las obras mejorarán la seguridad vial y la transitabilidad, reduciendo también los tiempos de viaje y los costos de transporte de carga en una de las zonas con mayor producción de alimentos de Bolivia.

Además, dado que es una zona crítica en términos de seguridad, se tomarán medidas preventivas contra la violencia de género, incluyendo señalética específica, con el objetivo de promover la visibilización y concientización de esta problemática.

26/3/2024

Ubicación