FONPLATA se suma a la aventura cinematográfica del FENAVID
(Santa Cruz, 16 de octubre de 2015) La decimoquinta versión del Festival Internacional de Cine Santa Cruz FENAVID está por comenzar. Y llega con varias novedades. Una de ellas es la participación especial del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), que decidió sumarse activamente al encuentro a través de una muestra especial compuesta por cuatro largometrajes.
“Jauja” de Lisandro Alonso (ARG, BRA, otros), “Mr. Kaplan” de Álvaro Brechner (URU), “La tercera orilla” de Celina Murga (ARG, otros), y “Ciencias naturales” de Matías Lucchesi (ARG) son las películas que forman parte de la Muestra FONPLATA, que se realizará entre el 23 y el 25 de octubre en el marco del FENAVID.
“En FONPLATA promovemos la cultura cada vez que podemos. En esta ocasión, acercando la participación de producciones audiovisuales de nuestros países” comentó Juan Notaro, Presidente Ejecutivo de la institución.
“Para nosotros la cultura es parte de la integración y queremos colaborar con esta causa. Este vínculo que emprendemos, más que un auspicio es una alianza, un intercambio donde también involucramos a otros actores como el Instituto Nacional del Cine y Artes Visuales de Argentina”, agregó Notaro.
Los cuatro largometrajes de la Muestra FONPLATA se proyectarán en las salas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Goethe Zentrum con entrada gratuita. El FENAVID se realizará entre el 22 y 29 de octubre.
FONPLATA es el único organismo internacional con sede en Bolivia. Desde hace más de 20 años que tiene sus oficinas centrales en Santa Cruz de la Sierra. Desde hace algunos años, FONPLATA apuesta por reforzar su participación en la comunidad a través de eventos culturales de carácter regional, que involucren a todos sus países miembros.