Está todo listo para el XI Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos”

(Santa Cruz de la Sierra, 29 de marzo de 2016) El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” llega a su décima primera versión con más de 1000 músicos nacionales e internacionales que ofrecerán 145 conciertos en 26 escenarios de 19 sedes repartidas entre los departamentos de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca en Bolivia. 

La fiesta barroca comenzará el 22 de abril y concluirá el 1 de mayo y una vez más FONPLATA apoyará el evento siguiendo su mandato de promover el desarrollo y la integración física, social, ambiental y cultural en la región. FONPLATA está financiando alrededor de U$100 millones en la Chiquitanía mediante dos proyectos viales, el primero será la construcción de la carretera Río Uruguaito-Santa Rosa de la Roca-San Ignacio de Velasco; y el segundo, un proyecto de rehabilitación y mantenimiento, que comprende la ruta entre las localidades de San Ramón, San Javier, Concepción y Río Uruguaito. 

Las Misiones Jesuíticas son consideradas un gran potencial turístico, el cual significa un importante desarrollo económico y social, no sólo para la región, sino, para todo el país, fortaleciendo la integración y el desarrollo de estos pueblos.

El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana “Misiones de Chiquitos” es el encuentro de música antigua más importante del mundo. Se trata de un evento único en su categoría, considerado mágico por la connotación histórica y cultural que conlleva. Con el talento de músicos provenientes de tres continentes se podrá disfrutar de diez días del evento cultural más importante de Bolivia y el más grande del mundo en su género.

El Festival “Misiones de Chiquitos” es organizado cada dos años por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) con el objetivo de preservar y difundir los tesoros musicales que albergan los archivos de Chiquitos, Moxos, Sucre y ahora el de Tarija.