Brasil

Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Maceió/AL - Desarrolla Maceió

Mercado de Maceió
Prefeitura de Maceió
Mercado de Maceió
Prefeitura de Maceió

Según un informe de Defensa Civil de Maceió, actualmente existen cerca de 148 taludes de alto riesgo que van desde la clasificación 3 (de alto riesgo) a la 4 (muy alto riesgo), y las más severas necesitan ser tratadas con urgencia, pues en periodos de lluvia (entre abril y agosto) hay una alta probabilidad de deslizamientos. En 2017, el mapeo de riesgos de Maceió contenido en el Plan Municipal de Reducción de Riesgos de Maceió (PMRR) que consistió en un estudio de campo detallado y completo de todos los asentamientos precarios indicados por Defensa Civil, señaló las áreas cuyas viviendas deben ser monitoreadas o removidas debido a la severidad observada.

El Mercado Público de Producción de Maceió es el mayor y más antiguo centro de comercialización minorista de la región; en él confluyen productores y compradores de los 11 municipios de la Región Metropolitana de Alagoas y de otros estados. En este sentido, el Mercado es verdaderamente esencial en la articulación y acceso a los productos alimenticios en la región. A pesar de su importancia, la infraestructura del mercado y su entorno han sufrido un fuerte y constante proceso de degradación que compromete su funcionalidad.

Ante este contexto es que tiene lugar el presente programa, el cual prevé la construcción de obras de contención y estabilización de taludes y reubicación de familias, en 11 áreas de intervención clasificadas como de alto y muy alto riesgo, permitiendo que 4.950 habitantes del municipio vivan en zonas seguras desde el punto de vista geológico, incluyendo cerca de 600 habitantes (de las 136 viviendas en condiciones de muy alto riesgo) a ser reasentados de forma definitiva en otra zona segura; y la Construcción del Nuevo Mercado Municipal, a ser construido en el mismo lugar, bajo el enfoque de edificio sostenible y eficiente. Además de los equipamientos sociales previstos que contendrán un enfoque de género e inclusión.

Objetivo del proyecto

El Programa tiene como objetivo general mejorar la resiliencia y la calidad urbana de la ciudad de Maceió, contribuyendo con la calidad de vida de sus habitantes mediante acciones de estabilización de taludes y de la mejora de las condiciones de comercialización de productos. Los objetivos específicos son: (i) reducir el número de habitantes expuestos a riesgo por deslizamientos de taludes; y (ii) mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios en el Mercado Público de Producción.

Código de proyecto
BR-147
Fecha de aprobación
Etapa del proyecto
Aporte FONPLATA
USD 40.000.000
Aporte local
USD 10.000.000
País del proyecto

Maceió

Modalidad
SBECC - Selección Basado en la Calidad y el Costo
Objeto
Servicios de Consultoría
Préstamo
Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Maceió/AL - Desarrolla Maceió
Descripción

Prefeitura Municipal de Maceió

Licitação Pública Internacional Nº. 001/2025

Concorrência Eletrônica Nº. 003/2025 (90003/2025) UASG Nº. 927512
 

Objeto de la contratación: Contratación de empresa especializada para la ejecución de los servicios complementarios de revisión de proyectos, gestión y supervisión de obras, incluyendo la asistencia social y ambiental de las obras del Programa Desenvolve Maceió.

Fecha de publicación
Fecha de presentación de propuesta
Etapa
Vigentes
Sin Socios Estratégicos disponible por el momento

Respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Programa está alineado a la Agenda 2030, contribuyendo de la siguiente manera: la acción relativa al Nuevo Mercado con el ODS 8 – Empleo digno y crecimiento económico, especialmente la meta 8.3 – Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decente, el emprendimiento, la creatividad y la innovación y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros; y con relación a la acción de Estabilización de Taludes con los ODS 11 y 13, en el ODS 11 - Hacer que las ciudades y las comunidades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. Especialmente con las metas: 11.b aumentar el número de ciudades que adoptan e implementan políticas y planes integrados para promover la inclusión, el uso eficiente de los recursos, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él y la resiliencia ante los desastres; 11.4 – redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo, 11.5 – reducir el número de muertes y el número de personas afectadas por desastres y, 11.6 – reducir el impacto ambiental negativo per cápita de las ciudades, con atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales; y ODS 13 -Combate a los cambios climáticos, especialmente la meta 13.1 - Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.