Prefeitura de Rio Branco, Acre
Civitatis
La ciudad de Rio Branco, esta bañada y divida por el Rio Acre, y separada en dos grandes distritos urbanos: margen izquierda y derecha. La margen izquierda concentra el centro administrativo (oficinas públicas y privadas), comercial, universidades y el aeropuerto. La margen derecha alberga parte del comercio y de la industria y es la vía de salida hacia las rutas que llevan productos y mercancías a Bolivia y Perú.
Rio Branco tiene en su zona central un importante y pujante comercio minorista de ropas, confecciones, pequeños productos electrónicos y una diversidad y cantidad importante de pequeños prestadores de servicios, denominado “Mercado Elías Mansour”. En esa área comercial, a las márgenes del Rio Acre, con una longitud de 350 metros, se encuentra la calle peatonal “Rua Epaminondas Jácome”, en la cual se localizan edificaciones comerciales (de frente al Río) las que fueron construidas muy cerca de sus márgenes. Actualmente, debido al acelerado proceso erosivo del barranco de ambas márgenes, estas edificaciones, presentan un elevado riesgo de desmoronamiento lo que ha resultado en prohibición de nuevas construcciones y/o remodelaciones para usos comerciales y/o residenciales. Esta situación de precariedad en las márgenes del Rio Acre, ocasionadas por el deslizamiento o desbarrancamientos de la ribera del río, ha colocado en riesgo a los comerciantes y a la circulación peatonal en esta concurrida zona. Para atender la problemática planteada indicada, el Gobierno del Estado de Acre en coordinación con la municipalidad de Rio Branco, incorporó en las directrices del presente programa distintas inversiones específicas para contribuir de manera efectiva a la solución de la problemática antes descrita -- ampliación y mejoría de la infraestructura para mejorar la movilidad urbana de la capital para el control de la erosión del Rio Acre y mejora del área peatonal y comercial del mismo.
Objetivo del proyecto
El objetivo general es promover el desarrollo económico y territorial de la capital del Estado, Rio Branco, por medio de inversiones en desarrollo urbano, asegurando la sustentabilidad de los servicios provistos. Se establecieron como objetivos específicos: Mejorar la movilidad urbana; Reducir el tiempo de desplazamiento de personas y cargas; Reducir los riesgos de derrumbes de las edificaciones en los márgenes del rio; y Promover el desarrollo integrado en las zonas de intervención.