Programa de Mejoramiento Habitacional de Emergencia


Para el logro del propósito del Programa, se prevé contar con recursos del financiamiento de FONPLATA destinados a la ejecución de los siguientes componentes principales:
1. Fortalecimiento Institucional y Relevamiento Socio Habitacional y Edilicio: Este componente financiará:
- la contratación de los equipos técnicos y sociales para los municipios, responsables de llevar adelante las actividades de articulación social en terreno, la elaboración de proyectos y la supervisión de obras;
- los gastos operativos correspondientes a los relevamientos técnico constructivo y social necesarios para la identificación de los hogares beneficiarios y para la elaboración de los proyectos ejecutivos; y
- la contratación de asesores técnicos y apoyo administrativo, así como la adquisición de equipamiento informático y vehículos.
2. Mejoramiento Habitacional de Emergencia: Este componente financiará la ejecución de las obras de mejora habitacional en las viviendas de los hogares beneficiarios. Se trata de intervenciones de bajo costo, de rápida ejecución y baja complejidad constructiva, que requieren materiales universalmente disponibles y con normativa reglamentaria suficiente, entre las que se encuentran: mejora de instalaciones de energía, agua potable y saneamiento, ejecución de revestimientos cerámicos en baños y cocinas, ejecución de solados y revestimientos, revoques, impermeabilizaciones y pinturas, cielorrasos y sustitución de aberturas.
El propósito general del Programa es contribuir a mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares en situación de emergencia por vulnerabilidad social crítica.
Los objetivos específicos son:
(i) identificar los hogares en situación de vulnerabilidad social crítica y sus requerimientos de mejoras de las condiciones especiales y adecuadas de habitabilidad de la vivienda;
ii) implementar mejoras en las condiciones de habitabilidad de las viviendas de los hogares en situación de vulnerabilidad social crítica; y
iii) mejorar las capacidades de gestión de los organismos involucrados en la ejecución de programas de emergencia socio-habitacional.
La intervención estará centrada en los municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires. Serán aproximádamente 1.100 (mil cien) hogares en situación de emergencia por vulnerabilidad social crítica y que requieren una respuesta urgente para mejorar sus condiciones de habitabilidad. Serán beneficiadas personas que presentan situaciones graves en términos de déficit cualitativo de la vivienda y que cuentan con titularidad de la propiedad.
Sin adquisiciones disponibles por el momento
El Programa propuesto se encuentra alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de acciones que: i) garantizan los derechos de la población pobre y más vulnerable a los servicios básicos y a la propiedad de la tierra, al tiempo que reducen su exposición y vulnerabilidad ante desastres vinculados con el clima y el ambiente (ODS-1, Fin de la pobreza); ii) potencian y promueven la inclusión social y económica de todas las personas independientemente de su situación económica o cualquier otra condición (ODS-10 , Reducción de la desigualdad); y iii) aseguran el acceso de las personas a viviendas y servicios básicos adecuados y seguros (ODS-11, Ciudades y comunidades sostenibles).