El programa se funda en el marco de la continuidad de las políticas públicas enmarcadas por el Estado Plurinacional de Bolivia y en la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. Contribuye al Plan General de Desarrollo Económico y Social y al Plan Estratégico Institucional de 2021-2025 de la ABC, con el objetivo de mejorar la integración nacional e internacional, fortaleciendo los centros productivos con sistemas de transporte carretero a fin de garantizar el acceso a condiciones de equidad, calidad, seguridad y sostenibilidad del servicio de transporte de personas y bienes, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos.
Este programa que se encuentra emplazado en el departamento de La Paz en las provincias de Murillo e Ingavi, y permitirá la ampliación de un tramo carretero que vinculará no solo de manera más eficiente y adecuada los municipios de El Alto, de Achocalla y de Viacha, sino también permitirá mejorar la capacidad de la vía, el nivel de servicio, los tiempos de viaje, los costos operativos del transporte y reducir la siniestralidad en una longitud de 8 km, como así también mejorar el transporte de carga proveniente de prácticamente todo el país. Por lo expuesto, la intervención es de clara importancia estratégica para el desarrollo socioeconómico de la región en particular y del país en general.
Objetivo del proyecto
Objetivo General:
Mejorar los niveles de servicio y las condiciones de transitabilidad de la doble vía La Paz - Oruro, en el tramo Senkata – La Apacheta (8 km).
Objetivos Específicos:
(i) Mejorar la capacidad y condiciones de accesibilidad de la ruta nacional doble vía La Paz – Oruro (tramo Senkata – La Apacheta), a partir del incremento de carriles y de la separación de la conexión vial a la malla urbana.
(ii) Posibilitar un flujo de tránsito con mayor seguridad vial y peatonal, en cuanto se refiere a la movilización de carga y pasajeros, reduciendo los índices de accidentes.