Bolivia

Proyecto Nacional de Mejoramiento y Ampliación Carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata-Apacheta

Ph.: Yuri Flores - ABC
Ph.: Yuri Flores - ABC

El programa se funda en el marco de la continuidad de las políticas públicas enmarcadas por el Estado Plurinacional de Bolivia y en la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025. Contribuye al Plan General de Desarrollo Económico y Social y al Plan Estratégico Institucional de 2021-2025 de la ABC, con el objetivo de mejorar la integración nacional e internacional, fortaleciendo los centros productivos con sistemas de transporte carretero a fin de garantizar el acceso a condiciones de equidad, calidad, seguridad y sostenibilidad del servicio de transporte de personas y bienes, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos.

Este programa que se encuentra emplazado en el departamento de La Paz en las provincias de Murillo e Ingavi, y permitirá la ampliación de un tramo carretero que vinculará no solo de manera más eficiente y adecuada los municipios de El Alto, de Achocalla y de Viacha, sino también permitirá mejorar la capacidad de la vía, el nivel de servicio, los tiempos de viaje, los costos operativos del transporte y reducir la siniestralidad en una longitud de 8 km, como así también mejorar el transporte de carga proveniente de prácticamente todo el país. Por lo expuesto, la intervención es de clara importancia estratégica para el desarrollo socioeconómico de la región en particular y del país en general.

Objetivo del proyecto

Objetivo General:

Mejorar los niveles de servicio y las condiciones de transitabilidad de la doble vía La Paz - Oruro, en el tramo Senkata – La Apacheta (8 km).

Objetivos Específicos: 

(i) Mejorar la capacidad y condiciones de accesibilidad de la ruta nacional doble vía La Paz – Oruro (tramo Senkata – La Apacheta), a partir del incremento de carriles y de la separación de la conexión vial a la malla urbana.

(ii) Posibilitar un flujo de tránsito con mayor seguridad vial y peatonal, en cuanto se refiere a la movilización de carga y pasajeros, reduciendo los índices de accidentes.

Código de proyecto
BOL-036
Fecha de aprobación
Etapa del proyecto
Aporte FONPLATA
USD 57.246.082
Aporte local
USD 0
País del proyecto

Modalidad
LPI - Licitación Pública Internacional
Objeto
Obra
Préstamo
Proyecto Nacional de Mejoramiento y Ampliación Carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata-Apacheta
Descripción

Estado Plurinacional de Bolivia

Administradora Boliviana de Carreteras

 Licitación Pública Internacional: LPI 011/2024-OFC

Objeto de la contratación: Mejoramiento y Ampliación a 8 Carriles Carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta.

Fecha límite de presentación de ofertas: 4 de julio de 2024, a las 10:00 horas.

Presupuesto Estimado: Bs. 337.607.864,73.

Fecha de publicación
Fecha de presentación de propuesta
Etapa
Históricas
Sin Socios Estratégicos disponible por el momento

El Programa propuesto se encuentra alineado con la Agenda 2030 a través de un contribución a los siguientes Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 8 - Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas y la creación de puestos de trabajo[1]; ODS 9 - Promover el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad[2]; y también una contribución en las finalidades buscadas con el ODS 5 – Igualdad de Género y Empoderamiento de la mujer[3].

 


[1] ODS 8, Meta 8.2 - Lograr niveles más elevados de productividad económica mediante la diversificación, la modernización tecnológica y la innovación y 8.3- Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo.

[2] ODS 9, Meta 9.1 - Desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, incluidas infraestructuras regionales y transfronterizas, para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano, haciendo especial hincapié en el acceso asequible y equitativo para todos.

[3] ODS 5, Meta 5.2 - Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación.