Participamos en el I Encuentro de Alto Nivel de la Red de Infraestructura y Transporte del Consenso de Brasilia
El 3 y 4 de diciembre, en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo el I Encuentro de Alto Nivel de la Red de Infraestructura y Transporte del Consenso de Brasilia. En representación del Banco, participaron el Coordinador País por Bolivia, Blas Rozada, y el Especialista Senior en Cooperación Técnica, José Lupo. El objetivo principal de nuestra participación fue alinear las actividades de las iniciativas de integración del Banco con los lineamientos del Consenso de Brasilia, así como conocer las necesidades de los 12 países (América del Sur) que conforman el Consenso.
En el evento se destacó la necesidad de equilibrar colaboración y competitividad en las economías, priorizando seguridad, accesibilidad y conectividad. Se discutió la coexistencia de softwares para optimizar recursos y la dicotomía entre grandes negocios y zonas periféricas, subrayando la urgencia de integrar aspectos ambientales y flexibilizar regulaciones.
También, se presentó un Observatorio de Infraestructura como herramienta estratégica para promover integración, inversiones y oportunidades de negocio en el Consenso de Brasilia. Además, se destacó la importancia de enfoques territoriales en proyectos culturales, logística multimodal para carga y pasajeros, y el turismo como motor de integración.
Finalmente, se analizó el potencial de las hidrovías en Latinoamérica, la necesidad de mejorar infraestructura ferroviaria e interoperabilidad, y la relevancia de un comercio interregional eficiente para el desarrollo económico.
En lo que respecta al panel Financiamiento y mecanismos de cooperación internacional, donde participó Blas Rozada junto a representantes de BID y CAF, se subrayó la necesidad de definir una metodología para determinar qué proyectos se trabajarán juntos y cómo se articularán entre sí. Se destacó la colaboración interinstitucional para la integración regional, resaltando la importancia del trabajo conjunto, con un esfuerzo sostenido durante 20 años en la coordinación institucional para la integración regional. En ese marco, se recordó la importancia de la Alianza para el Desarrollo ILAT (conformada por BID, CAF y FONPLATA) que brinda apoyo técnico y financiero a proyectos de infraestructura de integración.
El compromiso, por parte de los tres Bancos, con la evaluación de oportunidades de desarrollo en diferentes zonas fue reafirmado, con un enfoque en soluciones efectivas para atender las demandas de cada país, así como la calibración de soluciones de integración fronteriza tridimensional, adaptando soluciones a las particularidades de cada país.
Finalmente, se remarcó la importancia de relevar información sobre las necesidades de cada nación para ofrecer apoyo y colaboración, pero dejando las decisiones finales en manos de cada país.
05/12/2024