FONPLATA y la Organización del Tratado de la Cooperación Amazónica (OTCA) aúnan esfuerzos

OTCA

Este viernes 13 de septiembre, en la ciudad de Brasilia, la Presidente Ejecutiva de FONPLATA, Luciana Botafogo y la Secretaria General Interina de OTCA, Vanessa Grazziotin firmaron una Carta de Intención para establecer una cooperación interinstitucional y trabajar articuladamente en las distintas regiones de los países de la Cuenca del Plata y de la Cuenca Amazónica.

El objetivo es generar acciones para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente; para el fortalecimiento institucional y la transferencia de conocimientos. Asimismo, se buscará fomentar la cooperación técnica y financiera, la participación y gobernanza y los compromisos internacionales claves, como la Agenda 2030 y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

En el marco de la cooperación, se espera poder desarrollar iniciativas conjuntas a fin de implementar los objetivos de la Declaración de Belem para la gestión sostenible de la Amazonía. Por otra parte, se buscará potenciar la colaboración en las áreas de, ciencia y tecnología y recursos hídricos. También se promoverán acciones concretas para el empoderamiento de las mujeres e incorporación de la perspectiva de género en las políticas regionales e iniciativas para promover la identidad cultural de los pueblos indígenas y comunidades tradicionales.

La OTCA es una organización intergubernamental, compuesta por los ocho países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, que suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica (“TCA”), constituyéndose en el único bloque socioambiental de América Latina que trabaja con prioridad en la Región Amazónica.

13/09/2024

Ubicación