El T20 publica un policy brief de FONPLATA y EDB sobre las alternativas para ampliar la capacidad de préstamo de los BMD regionales y subregionales
Santa Cruz de la Sierra, 16 de septiembre de 2024 – El T20 ha seleccionado y publicado el policy brief elaborado conjuntamente por FONPLATA - Banco de Desarrollo y el Banco de Desarrollo Euroasiático (EDB - Eurasian Development Bank) titulado “Un talle no sirve para todos: Analizando la aplicabilidad de opciones para expandir la capacidad de préstamo en los BMD”. El T20 es un grupo de intercambio del G20 que reúne a think tanks y centros de investigación de los miembros y organizaciones del G20.
El equipo de los dos Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD), liderado por Oscar Llamosas, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de FONPLATA y Evgeny Vinokurov, Vicepresidente del Consejo de Administración y Economista Jefe del EDB, focalizó su análisis en las particularidades de los BMD regionales y subregionales, mostrando que la conveniencia de las opciones hoy disponibles para ampliar la capacidad prestable de los BMD depende de sus características individuales, como el tamaño de su patrimonio, calificación crediticia, membresía, y alcance espacial. Esto proporciona una hoja de ruta para impulsar la capacidad prestable de los bancos multilaterales de desarrollo regionales y subregionales, ayudando así a todo el sistema de bancos multilaterales de desarrollo a materializar su muy necesario potencial de financiación adicional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Evgeny Vinokurov, Economista Jefe del EDB, destaca los beneficios de este trabajo colaborativo: “Cuando los bancos multilaterales de desarrollo de todo el mundo colaboran en proyectos de investigación conjuntos, combinan fuerzas y perspectivas para producir conclusiones más equilibradas y convincentes. La cooperación entre los bancos multilaterales de desarrollo, incluida la investigación, es una herramienta poderosa que debemos fomentar. El EDB y el FONPLATA provienen de regiones completamente diferentes (Eurasia y América Latina), pero, como hemos comprobado, comparten desafíos similares que deben abordarse. Nuestra publicación conjunta bajo los auspicios del T20 se centra en soluciones tradicionales e innovadoras que pueden permitir a los bancos multilaterales de desarrollo regionales y subregionales aumentar el capital y ampliar sus carteras en beneficio de sus Estados miembros”.
Por otro lado, Oscar Llamosas, Vicepresidente de Desarrollo Estratégico de FONPLATA, reflexionó: “Reconocer que, si bien enfrentan desafíos similares, los bancos multilaterales de desarrollo tienen características diversas, es crucial para avanzar en el objetivo de lograr que no sólo cada banco de desarrollo sino toda la arquitectura financiera internacional sea más grande, mejor y más eficaz. El trabajo conjunto de FONPLATA y el Eurasian Development Bank apunta exactamente a eso, poniendo sobre la mesa la cuestión de como las especificidades de los MDBs afectan la disponibilidad y conveniencia de las opciones para ampliar su capacidad prestable, asi como brinda una hoja de ruta para potenciar la complementariedad entre los MDBs”.
El documento completo se encuentra disponible en el sitio web del T20:
https://t20brasil.org/media/documentos/arquivos/TF03_ST_02_One_Size_Does_Not_F66e19a5be3588.pdf
Información adicional:
El Banco de Desarrollo Euroasiático (EDB) es un banco de desarrollo multilateral que invierte en Eurasia. Por más de 18 años, el Banco ha trabajado para fortalecer y expandir los lazos económicos y fomentar el desarrollo integral en sus países miembros. El capital estatutario del EDB asciende a US$7 mil millones. Su cartera consiste principalmente en proyectos con un efecto de integración en infraestructura de transporte, sistemas digitales, energía verde, agricultura, manufactura e ingeniería mecánica. El Banco se adhiere a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y a los principios ESG en sus operaciones.
FONPLATA es un banco de desarrollo multilateral cuyo mandato es apoyar la integración y el desarrollo armonioso, inclusivo y sostenible de sus países miembros, con el fin de promover su mejor inserción en la región y en el mercado global, a través del financiamiento de estudios, proyectos, programas y la provisión de asistencia y asesoramiento técnico. Fue formado en 1974 por sus cinco miembros fundadores, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, que son los miembros actuales del MERCOSUR.
El T20 es un grupo de intercambio del G20 que reúne a grupos de expertos y centros de investigación de los miembros del G20 y de países y organizaciones invitados. Las recomendaciones y opciones de políticas producidas como parte de los debates y publicaciones del T20 reflejan una comprensión integral de las cuestiones en juego y apuntan a contribuir a los debates y decisiones del G20.
16/09/2024