FONPLATA apoya la promoción de la construcción en madera en Uruguay
La Presidente Ejecutiva, Luciana Botafogo, participó de la inauguración de la vivienda número 34.000 en la localidad de Tranqueras, del departamento de Rivera y presentó junto al MEVIR y al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) el proyecto “Implementación de herramientas y caracterización de estándares para promover la construcción en madera en Uruguay”, una cooperación técnica que está siendo impulsada por los tres organismos.
La iniciativa está enmarcada en la Hoja de Ruta para la Arquitectura Social en madera, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Comisión Honoraria de la Madera.
Como antecedente, FONPLATA ya financió en 2022, una cooperación técnica que generó bases para estandarizar la manera en que se construyen edificaciones en madera. Posteriormente se otorgó un segundo financiamiento complementario al primero, por medio del cual IICA se encuentra desarrollando una herramienta que permitirá calcular, evaluar y reducir la huella de carbono en este tipo de construcciones; además de incorporar metodologías y estudios que mejoren su eficiencia.
Durante el evento Botafogo destacó la complementariedad estratégica con el IICA que permitió potenciar la articulación con el sector privado y otras instituciones relevantes en el país. También subrayó el esfuerzo y el compromiso de los participantes y afirmó que la vivienda no es solo un derecho, sino también una herramienta de inclusión, trabajo y dignidad. De la actividad participaron, entre otras autoridades, la presidente del MEVIR, Cristina Secco y su gerente técnico, Ariel Amen; el Intendente de Rivera, José María Mazzoni; el representante de IICA, Rodrigo Saldías; el subsecretario de Vivienda, Tabaré Hackenbruch y la Jefa de Cartera de FONPLATA en Uruguay, Carolina Vera.
La experiencia que se está desarrollando, permitió validar nuevas tecnologías, como el entramado ligero y CLT (Cross Laminated Timber), que redujo significativamente los tiempos de obra en comparación con los métodos tradicionales, así como los beneficios para el ambiente.
FONPLATA está evaluando compartir este caso en la COP 30 que se realizará en noviembre en Belém do Pará (Brasil), buscando elevar la discusión sobre la fabricación sostenible y ayudar a su posicionamiento en la agenda de nuestros países.
Visita a fábrica Arboreal
Luego del acto de inauguración la delegación se trasladó a las instalaciones de la empresa Arboreal ubicada en el departamento de Tacuarembó. Esta fábrica, que opera desde el aserradero hasta el diseño de edificios, es la encargada de proveer la madera maciza para la construcción de las casas. Siguiendo los principios de la economía circular tiene por objetivo minimizar los residuos y maximizar la eficiencia de los recursos.
27/02/2025